COMISIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
COSEPA

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD DEL PACIENTE?

La seguridad de los pacientes implica establecer sistemas operativos y procesos que minimicen la probabilidad de errores y maximicen la capacidad de interceptarlos cuando estos ocurren.

Hablamos de seguridad del paciente cuando se reduce al mínimo la posibilidad de que se produzcan errores y el paciente pueda sufrir algún daño vinculado a la asistencia en salud.

*Evento adverso: es el evento que sucede durante el cuidado clínico, el cual causa un daño físico o psicológico al usuario, no siendo de carácter intencional.

¿DESDE CUÁNDO FUNCIONA EN COMEF LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE (CO.SE.PA.)?

Funciona en COMEF IAMPP desde el año 2009, se creó en el marco de la Ordenanza 660/2006 del MSP. La misma se encuentra conformada por personal médico, licenciada en enfermería, integrantes de la Dirección Técnica Sanatorial y personal técnico.

¿QUIÉNES CONFORMAN COSEPA COMEF?

Dra. Zulema Barneto

Dr. Ignacio Casamayou

Dr. Daniel González

Dr. Roberto Puñales

TF. Alicia Monti

Lic. en Enf. Melisa López

¿QUÉ ACTIVIDADES DESARROLLAN?

  • Identificación del Paciente mediante colocación del brazalete al ingreso Sanatorial.
  • Prevención de caídas de pacientes internados, contamos con un protocolo de pacientes con riesgo de caída y medidas preventivas aplicables. En las mismas participan el equipo de salud, así también como el paciente y familiares.
    Se colocará alerta visual (color amarillo) en su brazalete de identificación.
  • Identificación de pacientes alérgicos, también se coloca alerta visual en su brazalete en caso de consignar alergias, el mismo es de color rojo.
  • Análisis de eventos adversos: en caso de que el personal que lo asiste cometa un evento adverso, deberá notificarlo al equipo en donde será analizado y se elaborarán una serie de recomendaciones para prevenir que vuelva a suceder.
  • Rondas de seguridad por los servicios.

 

EQUIPO DE GESTIÓN

Período 2025 – 2028

 

CONSEJO DIRECTIVO:

Presidenta: Dra. Zulema Barneto

Vice-Presidenta: Dra. Jacqueline Baroni

Secretario: Dr. Ignacio Casamayou

Pro-Secretaria: Sra. Ruth González

Tesorero: Dr. Guillermo Javiel

Pro-Tesorera: Sra. Ana Graciela Sánchez

Vocales: Dres. Irene Pisano, Gabriel Schwartzmann y Sr. Jesús Gerardo Martínez

 

 

DIRECCIONES TÉCNICAS:

Director Técnico: Dr. Claudio Rabotti

Director Técnico Adjunto: Dr. Francis Llanes

Director Técnico Sanatorial: Dr. Oscar Aycaguer

Directora Técnica Sanatorial Adjunta: Dra. Sabrina Rava

Directora Técnica Sanatorial Adjunta: Dra. Gabriela Cáceres

Coordinadora del Interior: Dra. Irene Pisano

Dirección Técnica Sarandí Grande: Dra. Karina Carreño

 

 

COMISIÓN REPRESENTATIVA DE AFILIADOS:

Sr. Carlos Dodera

Sra. Gloria Curbelo

Sra. Perla González

Sr. Dante Izquierdo

Sra. Beatriz Tomás

Sra. Olga Colombo

Sr. Raúl Vega

Sra. Ma. Angélica Pereira

Sra. Alejandra Robinson

 

 

COMISIÓN FISCAL:

Sr. Juan Chenlo

 

 

CONSEJO CONSULTIVO Y ASESOR:

Sr. Federico Iglesias

Sr. Carlos López

La Cooperativa Médica de Florida pone en conocimiento de su masa de asociados que se implementó un nuevo servicio a través de la Policlínica de Salud Sexual y Reproductiva, donde se aporta información entre otros temas a enfermedades de trasmisión sexual y embarazo no deseado VEA EL SPOT

 

A través de la misma se ofrece información en anticoncepción, embarazo no deseado, disfunciones sexuales, enfermedades de trasmisión sexual, y  climaterio saludable. Este servicio está a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por Ginecólogo, Obstetra y Psicólogo con un sistema “totalmente confidencial”.

 

Leer más: Policlínica de Salud Sexual y Reproductiva