408997602_122131892450105839_539077558266718164_n.jpg

Concepto de emergencia y urgencia

Emergencia Médica

  • Toda situación aguda que ocasiona la inestabilidad de una o más de las funciones fisiológicas mayores, con riesgo de vida o de secuelas irreversibles.

Situación de Urgencia

  • Es aquella que, sin ser de emergencia, requiere una asistencia diferida pero igualmente rápida.

 

COMEF

Emergencia y Urgencia 24 horas.

Directo 435-24656

Por Central - alternativo 435-29090 int 4230

 

  • Todos los socios de nuestra Institución cuentan con el servicio de emergencia médica, con cobertura ante cualquier situación de riesgo de vida, descompensación, enfermedades crónicas y todas aquellas situaciones que afecten su salud.

CONVENIO.

COBERTURA DE ASISTENCIA
EXTRA-HOSPITALARIA

  • En el año 2000 el Consorcio FEMI de Emergencia Móvil y SUAT firmaron un Convenio, por el cual ambas organizaciones se obligan a prestar recíprocamente, asistencia médica extrahospitalaria a sus respectivos afiliados.

SUAT cubre Montevideo y Ciudad de la Costa, prestando los servicios mencionados, a los afiliados o beneficiarios de las instituciones integrantes del Consorcio.
Las instituciones, integrantes del Consorcio, prestan el mismo tipo de asistencia a los afiliados o beneficiarios de SUAT, que temporal y voluntariamente se desplacen fuera del lugar donde residen hacia el interior del país.

Jefe de Servicio

Dr. José Pedro Casaballe

Departamento de Imagenología

El Dpto. de Imagenología de COMEF fue creado por resolución del CD el 20 de marzo del 2001.

Desde entonces hemos acompañado su continua e importante evolución, ya sea en adecuación de su planta física, equipamiento tecnológico, incorporación de nuevos Servicios así como el ingreso de numerosos RRHH, imprescindible para su desarrollo.

Todos los Servicios están en un mismo bloque (2) del Sanatorio, contiguos entre sí y con una sala de espera común, lo cual hace que la planta física resulte muy cómoda, funcional y con todo el equipamiento necesario, como pocas existen en el país.

En este sentido es de destacar que todos los consultorios de cada uno de los diferentes Servicios son independientes entre sí, sin necesitar compartir la misma área de trabajo, lo cual se traduce en la libertad de poder programar cada consulta sin interferencias entre los distintos técnicos.

Cada consultorio además, cuenta con baño y vestuarios para pacientes, aire acondicionado y sistema computarizado conectado en red con un moderno software, recientemente adquirido, a un Servidor común ubicado en Imagenología.

Dicho Servidor distribuye las imágenes a los Servicios mas neurálgicos del Sanatorio, como lo son Internación, CTI, Emergencia y Sala de Operaciones desde el mismo consultorio desde donde se estén realizando los estudios, lo cual hace el sistema muy versátil, cómodo y simultaneo.

Próximamente, dicha distribución en red de las imágenes se harán extensivas a todos los consultorios de la Sede 1, de la Sede 2 (ex SPA) y de las 14 Policlínicas secundarias que COMEF tiene instaladas en cada una de las localidades del interior del departamento, así como se integrará a la Historia Clínica Electrónica que la Institución viene desarrollando.

Con el paso de estos años se han ido incorporando distintos Servicios y se han reformulado otros, permitiendo una mayor comodidad para los usuarios, evitando desplazamiento innecesario.

Actualmente conviven en nuestro Depto. Radiología, Tomografía Computada, Mamografía, Ecografía, Eco Doppler, Eco Estructurales y Ecocardiogramas, realizándose estudios tanto de adultos como pediátricos, contando desde ahora con la digitalización del 100% de todos los Servicios.

Debe de tenerse en cuenta que COMEF fue el primero en el país en contar con Radiología Digital desde el año 2007, cuando aún no existía siquiera en la capital y no ha parado de desarrollarse hasta el presente, culminando con la digitalización de la Mamografía, lo cual significa un avance extraordinario en el diagnóstico, en beneficio del paciente.

El equipamiento tecnológico se ha renovado casi en un 100%, todos de última generación; Tomógrafo Toshiba multicorte, Ecógrafos Toshiba y Siemens con Doppler color, Radiología Digital Telecomandada con cadena de TV Siemens y nuevo equipo de Radiología convencional digitalizado.

En total se cuenta con doce equipos incluidos los que se emplean en Internación y Sala de Operaciones.

No han sido ajenos los RRHH, debiendo adecuarlos a las nuevas tecnologías que exigen una formación y entrenamiento acordes con ellos.

Además de los médicos Imagenólogos que debieron incorporarse en las distintas disciplinas se cuenta hoy con siete Licenciados en Radiología (Técnicos), todos titulados, que también cumplen con los requerimientos de aprendizaje indispensables para aggiornarse a las nuevas técnicas, procedimientos y equipos.

El Depto. de Imagenología dispone además de un área administrativa y otra de Enfermería con el personal idóneo y los recursos necesarios que son imprescindibles en todo su funcionamiento.

 

Servicio de Tomografía

  • Servicio que centraliza la activad de la especialidad, abarcando Tomografía de Cráneo, Body, Punciones y Angio TC. Cuenta con una sala especialmente equipada con Tomógrafo computado multicorte de última generación, marca Toshiba, modelo Alexion. Las mismas, disponen de oxígeno, aspiración y aire centralizados. También se cuenta con un carro de anestesia (Marca Blease – Modelo Frontline Plus 560), el cual se utiliza para los pacientes que requieran de tal asistencia.
  • Se realizan estudios de “simulación oncológica” para tratamientos con el Acelerador Lineal que se encuentra en ONCOSUR.

Las policlínicas de este Servicio son tres días a la semana en ambas especialidades y las guardias cubren todos los días del año.

 

Servicio de Mamografía

  • Éste desarrolla la activad en las policlínicas las cuales son planificadas por los médicos a cargo de las mismas.

.

           

Servicio de Eco Doppler y Ecocardiografía

El Servicio centraliza las especialidades de Eco Doppler Venoso, Arterial y de Vasos de Cuello, Eco Estructurales y Doppler Fetal, Ecocardiogramas y Eco Stress.

  • Policlínicas de Eco Doppler:            
  • Policlínicas de Eco Estructurales y Eco Doppler Fetal:     
  • Policlínicas de Ecocardiogramas:   
  • Policlínicas de Eco Stress:  

 

Servicio de Ecografía

  • Se realiza la cobertura de Ecografías Generales y Gineco-Obstétricas.

Dr. Hugo Tarigo

Jefe de Dpto. de IMAGENOLOGÍA  

 

 

 


Departamento de Afiliaciones.
Planes:

INTEGRAL - Afiliación Individual:

Ingreso con un examen médico.

Derecho a:

  • Internación.
  • Cobertura en todas las especialidades médicas.
  • Cobertura total.
  • Cobertura de urgencias en todo el país a través de

FEMI y urgencias en Montevideo a través de

SEMM y SUAT.

  • Emergencia móvil en todo el país a través de Uruguay Emergencia.


PLAN PARA JÓVENES

Menores de 30 años descuentos con tarjeta joven.

Comprende a los jóvenes de 18 años hasta cumplir los 21 años.

Ingreso sin examen médico.

Para afiliarse debe presentar cédula de identidad vigente del joven y del padre/madre beneficiario de FONASA.

Cuota con precio especial

Derecho a :

  • Internación .
  • Cobertura en todas las especialidades médicas.
  • COBERTURA TOTAL
  • Cobertura de urgencias en todo el país a través de FEMI y urgencias en Montevideo a través de SEMM y SUAT.

FONASA ACTIVOS (PERSONAS CON ACTIVIDAD LABORAL)

El trabajador debe concurrir a nuestras oficinas con cédula de identidad vigente, cada vez que comience a trabajar o cambie de empresa (antes de los 30 días), ya que el trámite de afiliación no es automático.
Los beneficios son:

  • Internación.
  • Cobertura en todas las especialidades médicas.
  • Cobertura total con previo pago de ticket y órdenes.
  • Cobertura de urgencia en el interior del país a través de FEMI y
  • Urgencias en Montevideo a través de SEMM y SUAT.
  • Emergencia móvil en todo el país a través de  Uruguay
  • Emergencia (fuera del Depto. de Maldonado).

La cuota es abonada a través de aporte de BPS.

Los trabajadores que están ingresados a FONASA Activos tienen derecho a su cobertura y también pueden afiliar a quienes tengan a cargo : menores de 18 años o discapacitados (Fonasa Ley 18211, Art. 64) , esposa ó cónyuge embarazada .

FONASA JUBILADOS

Jubilados como dependientes: (obreros o empleados públicos con jubilación anterior al 1/1/2008). Tienen derecho a la afiliación en la medida que sus ingresos por todo concepto no supere a los $ 30.520 al 30/06/2015.

Jubilados  independientes o no dependientes: (patrones, trabajadores por la cuenta, unipersonales con anterioridad al 1/1/2008). Tienen derecho a la afiliación en la medida que el haber jubilatorio no supere las 5 BPC.

Jubilados a partir del 1/1/2008: (dependientes o independientes). Tienen derecho a la afiliación en la medida en que su actividad hubiera estado amparada al Sistema Integrado de Salud como trabajadores dependientes privados o públicos o no dependientes. También mantendrán el derecho a la afiliación los hijos menores de 18 años, o mayores de esa edad con discapacidad, propios o de su cónyuge o concubina.
Los beneficios son:

Derechos Afiliados FONASA JUBILADOS:

Mensualmente:

  • 2 Ordenes a policlínica
  • 1 orden a médico de radio (no emergencia)
  • Gratis - 1 ticket de medicamento a $ 21

Cada 6 meses:

  • 1 orden de análisis clínicos que deberá incluir exclusivamente:
  • Hemograma completo, glicemia, creatinina, colesterol total HDL

y examen de orina , abonando timbre Prof.

Anualmente.    

  • 1 Electrocardiograma
  • 1 Radiografía

Abonando timbre Prof.

FONASA LEY 18211 ART. 64

Esta afiliación comprende:

Hijos del beneficiario menores de 18 años, propios, de su cónyuge o su concubina.
Hijos del beneficiario de cualquier edad con discapacidad, propios, de su cónyuge o de su concubina.
Menores de 18 años y discapacitados a cargo del beneficiario con guarda decretada judicialmente tenencia o sujeto o tutela o curatela.

El beneficiario debe presentarse en nuestras oficinas con cédula de identidad vigente y la de las personas que desea afiliar.
Los beneficios son:

  • Órdenes a consultorio sin costo
  • Medicación bonificada.

TRÁMITES A REALIZAR EN EL EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE

A partir del primer control de embarazo se asignará cuponera de control de embarazo (exoneraciones de órdenes de control, de ticket de laboratorio, ecografías de rutina del embarazo así como también el control odontológico).
Asesorarse en oficinas administrativas sobre la futura cobertura médica del bebe, ya sea a través de FONASA (Ley 18211 Art.64), Caja de Asignaciones o pago de pre natal.

A  partir de Enero 2008 BPS suprimió el sistema de otorgamiento de pre natales. Si al momento del nacimiento del bebe el padre o madre son beneficiarios de FONASA Activos, y el Bebe accede a la afiliación por FONASA ley 18211 Art.64 realizando el tramite en la administración de la maternidad.

En el caso de que el bebe no tenga la posibilidad la posibilidad de quedar amparado por FONASA (Ley 18211 art.64) o Caja de Asignaciones, los padres tienen la opción de abonar el pre natal siendo el costo de 3 cuotas equivalentes al valor de afiliación individual (sin incluir Universal Assistance).

Debe presentar constancia médica de la fecha probable de parto y se lo puede pagar en cuotas, entre las 27 y 32 semanas de gestación. Luego de este plazo (hasta la semana 36), abona el equivalente en un solo pago.

El bebe tendrá la cobertura hasta el ultimo día del mes de nacimiento; vencido este plazo podrá re ingresar a nuestra Institución con todos los derechos (siempre y cuando realice el tramite al mes siguiente de nacido el bebe).
Al nacer el bebe, los padres deberán pasar por la administración de la maternidad para comenzar el tramite de adjudicación de Nº virtual de cedula de identidad y realizar afiliación mutual del bebe de acuerdo a cada caso.
Si se trata de una afiliación por FONASA (Ley 18211 Art.64) que por diferentes motivos no pudo concretarse, los padres deberán regularizar la situación que impide la realización del trámite y retornar por nuestras oficinas.
1- Registrar al bebe en el Juzgado de Paz de la localidad del nacimiento, en un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha del mismo.

2 -Registrar cédula de identidad en el Registro de Identificación Civil para obtener el documento definitivo, en un plazo de 45 días a partir del nacimiento.

COBERTURA POR CAJA DE ASIGNACIONES FAMILIARES

El trámite se comienza en BPS y pueden acceder a esta cobertura.
MANTENGA SUS DATOS  ACTUALIZADOS:

Domicilio, teléfono fijo, teléfono celular o fijo, correo electrónico, etc.

Comuníquelo de inmediato en caso de modificaciones, muchas gracias.

CTI – SANATORIO COMEF

El 3 de diciembre de 2014 COMEF inaugura su propio Cento de Tratamientos Intensivos.

Podemos dividir la planta física en dos áreas concretas.

En primer lugar el área propia del CTI con capacidad para 6 camas totalmente equipadas.

Cuatro camas se encuentran en un sector central con visualización directa del personal de enfermería para monitoreo clínico permanente.

Otras dos camas se encuentran en habitaciones aisladas, cuyo objetivo es mantener el aislamiento infeccioso tanto para proteger a pacientes inmunodeprimidos o para evitar el contagio de los otros pacientes con enfermedades infectocontagiosas.

Los aislamientos también son muy útiles en casos de mejorar el reposo psíquico en pacientes lúcidos. 

En esta área también se encuentran dos baños, uno de ellos en aislamiento, enfermería limpia, la enfermería sucia con una doble circulación, varias piletas de lavado de manos y todo el equipamiento de acuerdo a la normativa. 

Del equipamiento actual se destaca: 3 respiradores de última generación marca Neumovent, 6 monitores de alta complejidad marca Nihon Khoden, un sistema de medición del gasto cardíaco de última generación lo cual constituye una innovación tecnológica en el Uruguay.

Un desfibrilador y monitor con Marca Paso externo. A este equipamiento propio se agrega todo el equipamiento de COMEF que está al servicio del nuevo CTI. 

Otro sector que rodea al área de pacientes es gran importancia para mantener los cuidados en forma apropiada y durante las 24 horas

"Locutorio" la principal función es dialogar con los familiares en un espacio apropiado que permita obtener datos de los pacientes y dar los informes pertinentes. A continuación se encuentra una pequeña sala de depósito, una sala de "Economato" donde se almacenan los principales medicamentos y materiales de uso urgente. Luego una pequeña sala sirve como depósito de residuos y material en espera de traslado para esterilización. 

A la derecha del pasillo y siempre rodeando la sala de pacientes se observa la salida de la enfermería sucia y luego un área de lavado de materiales de gran importancia para evitar la salida de material sucio, que luego será procesado en la Unidad de Esterilización que da cobertura a todo el Sanatorio. A continuación se observan áreas para el personal, un vestuario de enfermería, el escritorio de la Licenciada Jefa del CTI que incluye un pequeño estar, el cuarto médico que cubre 24 horas y dos baños para el personal. 

De los múltiples comentarios que se pueden hacer destacamos que la planta física tiene luz natural lo cual es de importancia para la orientación de los pacientes en los ritmos circadianos. El buen control visual de todos los pacientes incluidos los pacientes aislados. La buena circulación dentro  y fuera del área con acceso rápido del médico de guardia y que además permite una doble circulación con los residuos y materiales contaminados.

 

 

 

 

El Servicio de Fisioterapia de COMEF, bajo la supervisión de la Dra. en Fisiatría Stella Montero, cuenta con un equipo humano altamente capacitado y comprometido en brindar una atención integral en distintos entornos de salud.

Nuestro equipo ofrece cobertura en policlínica, sanatorio, domicilio y CTI, asegurando la continuidad y calidad de la atención en todas las áreas.

 

Policlínica de Fisioterapia
La policlínica dispone de una sala equipada con tecnología de electro medicina de última generación, diseñada para tratar diversas afecciones a través de procedimientos como:

  • Magnetoterapia
  • Electro analgesia
  • Tracción cervical y lumbar computarizada.
  • Laser y ultrasonido.

Área de Rehabilitación
El área de rehabilitación incluye un gimnasio completo, equipado para el tratamiento de pacientes pediátricos y adultos con distintas necesidades. Este espacio permite abordar una amplia gama de patologías, como:

  • Neurológicas
  • Respiratorias
  • Traumatológica
  • Reumatológica

 

El equipo de fisioterapeutas de COMEF trabaja con dedicación para asegurar que cada paciente reciba un tratamiento personalizado, enfocado en mejorar su calidad de vida y promover su bienestar físico.

 

 

 


Subcategorías