Nos complace invitarlos a la charla sobre “La importancia y beneficios de la vacunación en niños y niñas”, a cargo de la Dra. Analhí Mogni y el Equipo de Vacunación de COMEF.
La misma será el jueves 25 de abril a la hora 8:00. Los referentes de niñas y niños de la Escuela Nro. 1 “José G. Artigas” tendrán la posibilidad de asistir de forma presencial en el Salón de Actos. Mientras que el resto de los interesados podrá acceder mediante Zoom.
Martes y jueves 17 hs.
Sede II - Herrera 3319
“En COMEF promovemos y acompañamos el ejercicio de tus derechos sexuales y reproductivos.”
- Prevención,orientacióny tratamientoanteenfermedades de transmisión sexual.
- Promoción delclimateriosaludable y atención en el transcurso del mismo.
- Prestaciones en anticoncepción, acceso universal a métodos anticonceptivos: orales, implantes, inyectables y de barrera, colocación de DIU (dispositivo sin costo), asesoría sobre ligadura tubaria y vasectomía.
- Atención integral deembarazo no deseado, equipo multidisciplinario presente durante todo el proceso (psicóloga, asistente social, ginecóloga y obstetra).
- Promoción de maternidad y paternidad responsable.
- Atención integral del embarazo, parto y lactancia.
- Orientación sobre disfunciones sexuales.
Combatí la probabilidad de infecciones con la ingesta de vitamina C.
¿Sabías que podés ayudar a tratar la diabetes con pequeños pero importantes cambios en tu alimentación? Achicá tus porciones y servite más veces en el día, reducí al mínimo el consumo de grasas saturadas y evitá los azúcares de rápida absorción. #COMEF #SemanaDeLaDiabetes
Emergencia y Urgencia 24 horas.
Directo 435-24656
Central - alternativo
435-29090 int 4230
Todos los socios de nuestra Institución cuentan con el servicio de emergencia médica,
con cobertura ante cualquier situación de riesgo de vida, descompensación, enfermedades crónicas
y todas aquellas situaciones que afecten su salud.
CONVENIO.
COBERTURA DE ASISTENCIA
EXTRA-HOSPITALARIA
En el año 2000 el Consorcio FEMI de Emergencia Móvil y SUAT firmaron un Convenio,
por el cual ambas organizaciones se obligan a prestar recíprocamente, asistencia médica extrahospitalaria
a sus respectivos afiliados.
SUAT cubre Montevideo y Ciudad de la Costa, prestando los servicios mencionados, a los afiliados o beneficiarios de las instituciones integrantes del Consorcio.
Las instituciones, integrantes del Consorcio, prestan el mismo tipo de asistencia a los afiliados o beneficiarios de SUAT, que temporal y voluntariamente se desplacen fuera del lugar donde residen hacia el interior del país.
Jefe de Servicio
Dr. José Pedro Casaballe