COMEF incorporó un servicio de salas individuales exclusivo para sus usuarios, el cual incluye todas las prestaciones necesarias para hacer de la internación una experiencia más amena y propicia para la recuperación. Estas salas brindan la privacidad y el confort que hacen que estar en el Sanatorio sea casi como recuperarse en casa.
Actualmente, se encuentra vigente un plan promocional para las primeras 300 contrataciones prepagas, las cuales tendrán un importante descuento en la mensualidad. Este plan también incluye descuentos especiales para el grupo familiar.
En COMEF nos adaptamos a las necesidades de nuestros usuarios, ofrecemos la mejor asistencia y ahora con un plus en el confort y la privacidad para la recuperación.
Las salas individuales cuentan con la atención de excelencia que caracteriza a la Institución y las siguientes comodidades exclusivas:
- Habitación individual equipada con aire acondicionado y control remoto para que ajustes la temperatura a tu gusto.
- Televisión Smart con TV cable para entretenerte y disfrutar de tus programas favoritos.
- Conexión WIFI que te mantendrá conectado con tus seres queridos y el mundo exterior.
- Un cómodo sofá cama para que un acompañante pueda quedarse junto a ti durante tu recuperación, además de toallas y ropa de cama a diario.
- Y lo mejor de todo, ¡desayuno, almuerzo, merienda y cena para tu acompañante!
Para el acceso a las salas individuales se encuentran disponibles diversas opciones, planes prepagos (con disponibilidad garantizada), contratación diaria (sujeta a disponibilidad) y planes especiales para embarazadas (con disponibilidad garantizada).
Actualmente, se encuentra vigente un plan promocional para las primeras 300 contrataciones prepagas, las cuales tendrán un importante descuento en la mensualidad. Este plan también incluye descuentos especiales para el grupo familiar.
En COMEF IAMPP nos adaptamos a tus necesidades y te brindamos el mejor servicio.
Para más información, contacta al Departamento de Afiliaciones al 4352 5141 interno 8140, de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SALAS INDIVIDUALES
1. ¿Qué servicios están incluidos en el plan de internación en sala individual?
En el plan de internación en sala individual de COMEF IAMPP, se incluyen servicios como habitaciones individuales equipadas con aire acondicionado y control remoto, televisión Smart con TV cable, conexión WIFI, un cómodo sofá cama para un acompañante, desayuno, almuerzo, merienda y cena para tu acompañante, y toallas y ropa de cama a diario.
2. ¿La contratación del plan mensual garantiza la disponibilidad de la sala?
Si, al realizar la contratación mensual de la sala individual COMEF garantiza la disponibilidad al momento de utilizarla.
3. ¿Cuántos días de internación cubre la contratación del plan prepago de las salas individuales?
El afiliado (o los integrantes de su grupo familiar especificado) cuentan en caso de internación común (no especializada) de los servicios e instalaciones por hasta 30 días continuos de internación en sala individual o 45 días fraccionados en diversos períodos de internación.
2. ¿Cuál es la forma de pago disponible?
El pago se realiza de forma mensual a través de débito automático, excepto la primer cuota que se abona al momento de contratación.
3. ¿Dónde se realiza la contratación del plan de internación sanatorial en sala individual?
La contratación se realiza en el Departamento de Afiliaciones de COMEF IAMPP, de lunes a viernes de 7 a 19 hs. en Gral. Flores 3387 (Sede Central).
4. ¿Qué beneficios adicionales se ofrecen durante la internación, además de la habitación individual?
Además de la habitación individual, se ofrecen beneficios como aire acondicionado con control remoto, televisión Smart con TV cable, conexión WIFI, un cómodo sofá cama para un acompañante y toallas y ropa de cama a diario. También se incluye desayuno, almuerzo, merienda y cena para tu acompañante durante tu internación.
5. ¿Cuál es el período para poder hacer uso del servicio?
El período para acceder a los beneficios del plan es de 6 meses, antes de dicho plazo el contratante puede acceder al uso de la sala individual obteniendo un descuento en el importe habitual de la contratación diaria.
6. ¿Hay descuentos disponibles si necesito una sala individual antes del período de carencia?
Sí, se ofrecen descuentos del 30% si se necesita una sala individual antes de los 3 meses desde la contratación, y un 50% si es entre el 4to. y 6to. mes desde la contratación.
7. ¿Las salas individuales de internación se pueden utilizar únicamente por quienes tienen plan mensual contratado?
No, las salas también pueden contratarse diariamente si existe disponibilidad de las mismas.
8. ¿Cómo funciona la renovación automática del contrato cada año?
El contrato se renueva automáticamente cada año, a menos que se indique lo contrario con 15 días de anticipación.
9. ¿Qué sucede si pierdo mi afiliación al plan de salas individuales? ¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a contratar el servicio?
Si pierdes tu afiliación, podrás reingresar después de 12 meses.
10. ¿Cuáles son los requisitos para ser parte del grupo familiar y obtener descuentos adicionales?
Los miembros del grupo familiar incluyen a los padres, cónyuge e hijos del titular del plan. Los descuentos adicionales se aplican en función del número de integrantes del grupo familiar.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PLAN MAMÁ DE INTERNACIÓN SANATORIAL EN SALAS INDIVIDUALES:
1. ¿Qué incluye el Plan Mamá de Internación Sanatorial en Salas Individuales?
El plan incluye una habitación individual equipada con aire acondicionado, televisión con TV cable y conexión WIFI. Además, se permite un acompañante, quien dispondrá de un sofá cama. También se proporcionará ropa de cama y toallas diariamente. Para garantizar una buena alimentación, se ofrece desayuno, almuerzo, merienda y cena para el acompañante.
2. ¿Cuál es la duración máxima de internación por parto cubierta por el plan?
La duración máxima de internación cubierta por el plan es de 3 días consecutivos.
3. ¿Qué sucede si necesito una internación especializada o cuidados intensivos?
El plan no cubre situaciones de internación especializada, como cuidados intensivos o afecciones complejas que requieran una atención especializada.
4. ¿Las salas individuales de internación se pueden utilizar únicamente por quienes tienen plan mensual contratado?
No, las salas también pueden contratarse diariamente si existe disponibilidad de las mismas.
5. ¿Cómo puedo contactarlos para obtener más información o hacer preguntas adicionales?
Puedes contactarnos llamando al 4352 5141 interno 8140.
6. ¿Dónde se realiza la contratación del plan?
La contratación se realiza en el Departamento de Afiliaciones de COMEF IAMPP, de lunes a viernes de 7 a 19 hs. en Gral. Flores 3387 (Sede Central).
ONCOSUR
La preocupación de las instituciones de la regional Centro Sur de FEMI, por mejorar la calidad y accesibilidad se sus usuarios a los diferentes servicios, encaró el estudio de la instalación en la zona de un centro de Radioterapia. Se lograba de esta manera un tratamiento personalizado al igual que su seguimiento, se facilitaría el tratamiento a sus usuarios minimizando los trastornos que implica grandes desplazamientos el desarraigo del paciente y de su entorno familiar. Se le ofrecía el traslado de los pacientes en móviles, su estadía en situaciones particulares en un Hostal vecino al Centro. Y además se mejoraba los costos de tratamiento aliviando a las instituciones socias.
Es así que se acordó la formación de un condominio que se denominó “Centro de Oncología ONCOSUR”, las instituciones fundadoras fueron las Cooperativa Médica de Canelones (COMECA), la Asoc. Médica de San José (AMSJ), el Centro de Asistencia Médica de Durazno (CAMEDUR), la Cooperativa Médica de Florida (COMEF), y la Cooperativa Médica de Flores (COMEFLO).
El Centro comenzó a funcionar el 14 de agosto de 1995. Se instaló junto al nuevo Sanatorio de COMEF contando con sala de espera, consultorios médicos, y un bunker donde se colocó un equipo de Telecobaltoterapia. Se distribuyeron los costos de inversión y los gastos de funcionamiento de acuerdo a la cuota parte que le correspondió a cada Institución según el número de afiliados de cada una, independiente del números de usuarios que hicieran uso del Centro.
El 10 de enero de 1997 se firmó un convenio con el Ministerio de Salud Pública que permitía recibir pacientes para su tratamiento.
A su vez COMEF construyó al lado del Centro un Hostal que cuenta con una excelente área social y habitaciones con baño privado que permite el alojamiento de pacientes de zonas lejanas con tratamientos radiantes diarios y que permite a su vez la estadía de un familiar.
El equipo inicial de Telecobaltoterapia era un modelo Theratron 80 con una fuente de Cobalto 60. Este equipo funcionó hasta el año 2013 en el que fue desmantelado y la fuente repatriada a Canadá.
En el año 2008 se comenzó la construcción de un nuevo bunker apropiado para recibir a un Acelerador Lineal y el 27 de julio de 2010 se trató el primer paciente por esta técnica. Se ampliaron las instalaciones conformándose un área administrativa, otra sala de espera, servicios higiénicos, nuevas áreas de trabajo para técnicos, áreas de depósito.
En su primer año de existencia ONCOSUR trató 70 pacientes en un año, hasta llegar a un promedio de 330 pacientes por años en los cuales están incluidos pacientes de ASSE y otras Instituciones de FEMI.
Se realiza también tratamientos de Braquitrapia por medio de fuentes de Cesio. A tales efectos COMEF construyó una sala especialmente acondicionada y protegida para los tratamientos de Braquiterapia y cuenta con un bunker en el cual se deposita el Cesio evitando así traslados innecesarios y peligrosos
Actualmente se encuentra en etapa de construcción de un nuevo bunker y de la compra del Acelerador correspondiente.
Se realizan tratamientos exclusivamente con un Acelerador Lineal de 6 Mev con sistema de planificación en 3D con protección personalizada. En los pacientes se utiliza fijaciones para evitar movimientos en patología mamaria, de próstata, recto y ORL. Para ellos se utilizan mallas de fijación.
Los tratamientos son cinéticos en ORL, SNC y abdomen logrando mejor distribución sin compromiso de otros órganos. Se logra un aumento de la complejidad del tratamiento para lograr escalar dosis con criterio curativo. Nos hemos propuesto como metas lograr desarrollar IMRT (intensidad Modulada), que se encuentra en pleno proceso de desarrollo. Es decir lograr entregar dosis máximas en el tumor y en zonas de compromiso con otros órganos, Modular esta dosis teniendo en cuenta los criterios curativos (seguimiento con imagen diaria).
Con respecto a Radiocirugía para SNC solo falta el marco estereotáxico correspondiente.
A su vez se está trabajando en conjunto con CUDIM para lograr marcación de órgano y exactitud en el “ataque “al tumor.
Por todo esto creemos que nos estamos acercando a un verdadero Centro de Excelencia, como todo lo que pretenden en cualquier área nuestras Instituciones.
Laboratorio Central.
Nuestro laboratorio está ubicado en el Sanatorio de COMEF equipado con la última, se efectúan técnicas aplicadas al estudio de patologías médicas a cargo de profesionales con amplia experiencia y capacitación.
Brindamos un amplio espectro de análisis clínicos, de rutina y especializados, brindando un servicio de calidad con atención personalizada para todos los usuarios las 24 horas los 365 del año.
Jefa médica.
Dra. Lujan Leguizamón
Anatomía Patológica.
El servicio está orientado a la realización de estudios Histopatológicos y Citológicos, con técnicas corrientes, estudios seriados, técnicas histoquímicas e inmunohistoquímicas, técnicas que permiten el adecuado diagnóstico de distintas patologías tanto neoplásicas como no neoplásicas.
Cabe destacar que hoy en día, al igual que muchas otras especialidades, la patología es una disciplina compleja que requiere de una constante interacción entre los Médicos Clínicos y los Patólogos para revisión de casos y biopsias, fortaleza que destacamos como equipo.
Jefe de Servicio
Dr. Daniel Ayala.
Concepto de emergencia y urgencia
Emergencia Médica
- Toda situación aguda que ocasiona la inestabilidad de una o más de las funciones fisiológicas mayores, con riesgo de vida o de secuelas irreversibles.
Situación de Urgencia
- Es aquella que, sin ser de emergencia, requiere una asistencia diferida pero igualmente rápida.
COMEF
Emergencia y Urgencia 24 horas.
Directo 435-24656
Por Central - alternativo 435-29090 int 4230
- Todos los socios de nuestra Institución cuentan con el servicio de emergencia médica, con cobertura ante cualquier situación de riesgo de vida, descompensación, enfermedades crónicas y todas aquellas situaciones que afecten su salud.
CONVENIO.
COBERTURA DE ASISTENCIA
EXTRA-HOSPITALARIA
- En el año 2000 el Consorcio FEMI de Emergencia Móvil y SUAT firmaron un Convenio, por el cual ambas organizaciones se obligan a prestar recíprocamente, asistencia médica extrahospitalaria a sus respectivos afiliados.
SUAT cubre Montevideo y Ciudad de la Costa, prestando los servicios mencionados, a los afiliados o beneficiarios de las instituciones integrantes del Consorcio.
Las instituciones, integrantes del Consorcio, prestan el mismo tipo de asistencia a los afiliados o beneficiarios de SUAT, que temporal y voluntariamente se desplacen fuera del lugar donde residen hacia el interior del país.
Jefe de Servicio
Dr. José Pedro Casaballe